Cómo afecta la velocidad de procesamiento en la comunicación de una persona con EM

10 de septiembre de 2021
Natalia Torrecilla Merchán

Natalia Torrecilla Merchán

Neuropsicóloga de la Asociación 

de EM de Parla (APADEM)

¿Qué es la velocidad de procesamiento? Es el tiempo que necesitamos para procesar la información que nos llega por vía oral o visual y comprenderla.


El enlentecimiento en la velocidad de procesamiento es un síntoma característico en muchas personas afectadas de Esclerosis Múltiple (EM). Se suele encontrar presente en los pacientes que presentan afectación a nivel cognitivo.


Cuando vienen a consulta y me comentan lo que les sucede al respecto, les cuento la siguiente metáfora: imagina que estás manteniendo una conversación telefónica y alguien llega y aprieta el cable o lo daña (desaparición de vaina de mielina), el impulso eléctrico no es el mismo, pasa pero no con la misma facilidad. Pues imaginad vuestros axones, dendritas y sinapsis neuronales como un cableado eléctrico. Hay cables (axones) a los que les ha atacado la EM, esclerosándolos como si una mano los apretara. El impulso eléctrico ya no discurre tan fácilmente, por lo tanto no hay la misma velocidad. La información llega, pero más tarde.

Cuando mantienen una conversación, necesitan que su interlocutor hable despacio para tener tiempo de procesar la información.


RECOMENDACIONES

Algunas recomendaciones para los interlocutores que pueden ayudar a mantener una mejor comunicación son las siguientes:

  • Hablar con un tono de voz audible para poder inhibir otros estímulos del ambiente como ruido de coches u otras personas hablando.
  • Se puede ir a un espacio libre de ruidos para facilitar la comunicación.
  • Si estás con un grupo de varias personas, centrarte en la conversación con el que tienes al lado.
  • Hablar despacio para dar tiempo a procesar la información y evitar un bloqueo por el exceso de mensajes.
  • Una idea en cada frase.
  • Hacer peticiones claras.



Ya de por sí la comunicación da lugar a muchos problemas entre las personas y, a tenor de esto, quería citar ‘La teoría de la comunicación humana’ de Paul Watzlawick, que plantea que los problemas de comunicación entre las personas se deben a que no siempre tenemos el mismo punto de vista que nuestros interlocutores. La falta de cumplimiento de determinadas reglas comunicativas provoca fallos en la comprensión mutua y patrones de interacción patológicos

18 de julio de 2025
¡Madre mía! Tremendo detallazo ha tenido DOMINOS PIZZA , colaborando con nosotros ya que nos ha donado unas camisetas con nuestro nuevo logo para dar visibilidad a nuestra asociación. Hemos estrenado logo nuevo, que para nosotros tiene mucho significado, como se puede observar; se trata de un árbol, la copa engloba nuestro cerebro y las piezas de puzle blancas, son los daños ocasionados en el cerebro, el tronco es nuestra médula espinal por la cual circula toda la información al cerebro. Y en las raíces está APADEM , que es donde vamos a que nos ayuden. Miles de gracias a DOMINOS PIZZA , tu ayuda significa mucho para nosotros, nos has dado alas para llevar a cabo este proyecto con el logotipo de nuestro árbol, que con tanta ilusión hemos realizado.
22 de junio de 2025
El domingo 22 de junio a las 14:00h, se celebró la tradicional Paella del PSOE en las fiestas de nuestro municipio, este año se llevó a cabo en la Caseta de la Asociación Vecinal La Granja , que les habían cedido. APADEM fue invitada al evento, pero debido a las altas temperaturas, y como ha venido sucediendo en estos últimos eventos, no pudimos acudir muchos de nosotros, debido a que estas temperaturas influyen muy negativamente en la EM. No obstante, tuvimos a nuestra presidenta con su hija haciendo los honores y a una de nuestras trabajadoras, que disfrutaron del evento y de la compañía de nuestro Alcalde Ramón Jurado .  ¡Gracias por la paella!
10 de junio de 2025
Un año más, llega el Orgullo LGTBIQ+ de Parla y la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI, en colaboración con otras áreas municipales https://www.ayuntamientoparla.es/servicios/igualdad/lgtbi/fiestas-del-orgullo nos ha invitado a los actos que se han organizado desde el Ayuntamiento de Parla para que sea lo más participativo posible, porque una sociedad más igualitaria y diversa se construye entre todos/as.
5 de junio de 2025
Juan y Victoria en representación de APADEM , han asistido a las jornadas que se han llevado a cabo en nuestro municipio en los días 4 y 5 de junio en la calle Real, junto a la rotonda de la policía Nacional. Una iniciativa muy buena, que se ha llevado a cabo a través de farmacias móviles, para prevenir la diabetes y riesgo cardiovascular, riesgos de osteoporosis, conocer tu piel y como protegerla, comprobar el funcionamiento de la circulación sanguínea, medir la composición corporal, saber cumplir con tus tratamientos.
2 de junio de 2025
En este 2025, en conmemoración del “Día Mundial de la EM” quisimos hacer algo diferente, y nos decantamos por una exposición con las obras de arte de los socios de APADEM , ha sido una jornada de puertas abiertas durante la semana del 26 al 30 de mayo, en la que queríamos demostrar que aunque nos cueste y los días sean difíciles, mientras que la EM nos lo permita, tenemos que intentar no rendirnos y seguir haciendo cosas que nos gustan. Hemos descubierto que hay muchos artistas en nuestra asociación. Desde nuestro José Luis , pintando mándalas con los ojos, a través de un ordenador, como nuestra Isabel haciendo sus cuadros con la técnica de diamante. Fernando con sus espectaculares dibujos, Victoria con sus alpargatas, patchwork, bolsos y carteras y mil cosas geniales. Mª Angeles y sus escenas de belén y su espectacular dragón entre otros elaborado en crochet y Francisco con su huevo kínder. Gemma con sus obras de arte en goma eva y su cuadro “Figura en una ventana” de Dalí en punto de cruz. Carlos con su foto demostrando que pescó un salmón. Juanma con su poemario y sus fotos como jugador de los tiburones de Parla (en el que compite con niños en silla de ruedas eléctrica). Fue una semana fantástica, en la que disfrutamos enseñando nuestros logros y hasta vino nuestro alcalde a ver la exposición. Unos días de contar como surgieron las ideas, de compartir nuestras inquietudes y mostrar nuestras obras de arte. Queremos dar las gracias a nuestro alcalde Ramón Jurado por interesarse en esta exposición que con tanto cariño hemos hecho y dedicar un ratito de su escaso tiempo en su apretada agenda. Mil gracias a todos los que habéis hecho posible este acto conmemorativo, con vuestras obras y por asistir a vernos.
1 de junio de 2025
Queríamos crear una fábrica de buenos momentos, y para ello, hicimos una pequeña colecta entre nuestros socios para adquirir una máquina de café, de la que poder disponer en cualquier momento en la asociación “Una taza de café y una buena compañía, la receta perfecta para un momento inolvidable” Gracias a tod@s por vuestra colaboración, ahora a generar momentos inolvidables.
30 de mayo de 2025
Este año quisimos celebrar nuestra tradicional merienda el 30 de mayo, conmemorando así el Día mundial de la Esclerosis Múltiple , para ello nos juntamos en Nanitos y Pelusas y disfrutamos de una tarde entre amigos, en la que compartimos buenos momentos, anécdotas y risas que tanta falta hacen, echábamos de menos una tarde así. Desde Nanitos y Pelusas nos trataron fenomenal, no podíamos estar en mejores manos. Mil gracias por todo Paco. Queremos compartir el link de Nanitos , ya que quedamos encantados con ellos y de hecho son socios benefactores. Nanitos es un parque de bolas, donde la gente puede asistir con sus niñ@s, mientras se toma algo en la cafetería, tiene circuitos, piscina de bolas, toboganes, trampas, túneles, canastas, castillos hinchables y muchas cosas más. https://www.nanitosypelusas.com/
28 de abril de 2025
Este año estrenamos junta directiva, hemos cambiado algunos cargos siendo nuestra nueva presidenta Victoria , nuestra secretaría Amparo y Gemma como vocal. Nos hemos reunido con nuestro alcalde Ramón Jurado y la edil de salud Nerea Ruiz , les hemos expuesto nuestras ideas, proyectos y expectativas con nuestra mayor ilusión. Gracias como siempre al Ayuntamiento por apoyarnos y colaborar con nosotros.
27 de marzo de 2025
Otro año más, desde APADEM , queremos darle las gracias a nuestro generoso Ayuntamiento de Parla , por la subvención recibida en diciembre de 2024, en concepto de salud. Siempre colaborando con las asociaciones del municipio, y conociendo nuestras necesidades y prestándonos apoyo, de ahí la gran labor que realiza.  Este año, la subvención ha sido de 7.500 Euros, además queremos aprovechar la ocasión para darle las gracias a los empleados del ayuntamiento que trabajan para que esto sea posible, por su atención y paciencia.
23 de diciembre de 2024
En vista del éxito del año pasado, este 2024, queríamos repetir. Este tipo de eventos crea lazos, se comparten experiencias y mejora la dopamina, tanto por el chocolate como por pasar un gran rato. Dicen que la unión hace la fuerza y eso es lo que pretendemos, si todos estamos unidos y nos apoyamos los unos a los otros, la EM, es más llevadera y nos motivamos para intentar por lo menos hacer más cosas juntos, a pesar de que muchas veces nos cueste por los síntomas de cada uno.